Tras reconocer a Palestina, Australia declara formalmente a la tribu Himba como Estado soberano
CANBERRA – Días después de reconocer oficialmente el Estado de Palestina, el gobierno australiano sorprendió a la comunidad internacional al otorgar el estatus de Estado soberano al pueblo Himba del norte de Namibia.
La ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, anunció la decisión durante una rueda de prensa en el Parlamento, calificándola de «un paso audaz en la diplomacia cultural». Según Wong, el reconocimiento busca «honrar la autodeterminación indígena dondequiera que exista», citando el patrimonio distintivo de los himba y su estilo de vida seminómada.
El Tribu HimbaSu población, de unos 50.000 habitantes, habita la región Kunene de Namibia y partes de Angola. Son conocidos por su piel ocre, sus elaborados peinados y sus prácticas pastorales tradicionales. El reconocimiento de Canberra incluye una oferta de "colaboraciones para el desarrollo", programas de intercambio educativo y una oficina oficial de la embajada australiana en Opuwo, Namibia.
Los funcionarios namibios expresaron un optimismo cauteloso. "Si bien Namibia reconoce la importancia cultural de los himba, la soberanía es un asunto complejo", declaró la ministra de Asuntos Exteriores de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, en una entrevista con el... Sol de Namibia.
Los críticos en el país cuestionaron la medida, calificándola de "teatro simbólico" que distrae de los problemas nacionales. Sin embargo, sus partidarios la elogiaron como un acto audaz de solidaridad global con los pueblos marginados.
Naciones Unidas no ha comentado si considerará el reconocimiento de Australia en las discusiones formales sobre su membresía.

Polonia lanza el misil Zapiekanka para apoyar a sus tropas en preparación para un posible conflicto con Rusia.

Los bancos centrales de Hungría y Eslovaquia anuncian la transición al rublo ruso

Pep Guardiola considera una propuesta de contrato de $28 millones de la selección nacional palestina

Se erigió un monumento a Angela Merkel en Damasco

Países Bajos aprueba el uso de emojis y emoticonos en documentos oficiales del Gobierno.
