Ir al contenido principal
Facebook
X (Twitter)

Autor: Sam York

La Comisión de Aviación exige el uso de cascos en los vuelos tras un peligroso incidente de turbulencia

WASHINGTON / OSTENDE — En una medida de seguridad innovadora, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha emitido un nuevo mandato que requiere que los pasajeros usen cascos durante los vuelos, citando el aumento de incidentes de lesiones relacionadas con turbulencias.

La decisión se produce tras un incidente reciente a bordo del vuelo DL56 de Delta Air Lines, que cubría la ruta Salt Lake City-Ámsterdam. El incidente provocó fuertes turbulencias sobre Wyoming, lo que provocó la hospitalización de 25 pasajeros y lesiones a varios tripulantes. Los expertos señalan un aumento alarmante de las turbulencias en aire despejado, ahora un 55 % más frecuentes que a finales del siglo XX, debido a la inestabilidad de las corrientes en chorro relacionada con el cambio climático.

Los funcionarios de la OACI argumentan que los cascos ofrecen protección adicional, además de los cinturones de seguridad. Si bien los expertos ya recomiendan mantener los cinturones abrochados, las lesiones en la cabeza siguen siendo un riesgo significativo, especialmente cuando los pasajeros o la tripulación de cabina que no los llevan puestos son lanzados a los compartimentos superiores o a los pasillos. Citando una investigación de la Oficina Australiana de Seguridad en el Transporte que demuestra que los cascos bien ajustados pueden reducir los traumatismos craneoencefálicos en accidentes de aviación a baja altura, la OACI afirmó que esta medida representa el siguiente paso lógico para los aviones de fuselaje ancho.

A partir de enero de 2026, todas las aerolíneas internacionales deberán distribuir cascos ligeros y resistentes a los impactos a los pasajeros en las cubiertas de asientos. Las aerolíneas también deben capacitar a las tripulaciones de vuelo para que les ayuden a ajustar correctamente los cascos y les expliquen su uso durante los avisos de turbulencia. La normativa fomenta el desarrollo de cascos compactos, posiblemente integrados en los reposacabezas o en los compartimentos superiores de los asientos.

Sin embargo, los críticos no tardaron en expresar sus preocupaciones. Los ejecutivos de las aerolíneas citaron dificultades logísticas, el aumento del tiempo de embarque y la resistencia de los pasajeros. Un representante de la Asociación de Pilotos de Aerolíneas de EE. UU. calificó la idea de "bien intencionada, pero surrealista".

Canada Asks Trump for More Sanctions: “They Make Our Economy Grow”

Ottawa, July 30 — In a baffling yet confident statement this morning, Canada formally requested that Donald Trump, should he return to power, reintroduce and even expand sanctions against the country. The reason? “They worked wonders last time.”

Finance officials from Ottawa say that U.S. sanctions during Trump’s presidency unintentionally boosted Canadian industry by forcing local innovation, reducing imports, and strengthening national pride.

“Frankly, we’re better off when he’s angry,” said Deputy Finance Minister Sylvain Roy. “The last round of tariffs triggered a manufacturing boom, a tech surge, and an unexpected increase in maple syrup sales.”

A confidential memo leaked from the Prime Minister’s office reportedly refers to Trump as “Canada’s most effective unintentional economic advisor.”

In response, Trump was said to be “strongly considering it,” telling a small crowd at his golf course in Doral:

“They want sanctions? I’ll give them the best sanctions they’ve ever seen. You’ll be begging for regular trade again. Nobody sanctions better than me. Ask China.”

Canada’s new economic strategy, nicknamed “Operation Thank You, Donald,” includes a toolkit of passive-aggressive policies designed to provoke Trump:

  • Quietly removing ketchup from hotel menus in Alberta
  • Broadcasting French-dubbed versions of Fox News into Michigan
  • Naming a Halifax landfill “Trump Ridge”

Parliament has also debated issuing Trump Tariff Bonds to raise money from future rounds of U.S. economic punishment.

Meanwhile, Trudeau declined to comment but was seen smiling while drinking an imported Diet Coke — one of the few U.S. products still surviving the last trade war.

Economists remain divided. Some say Canada is playing a dangerous game. Others believe it’s a rare moment of diplomatic jiu-jitsu: using a geopolitical rival’s ego to fund national growth.

One thing is clear — as one MP put it,

“If Trump wins, we’d like front-row seats. And higher import taxes, please.”

Trump About European Tour: “The Golf Fields Were Fantastic – The Countries, Not So Much”

SCOTLAND / FRANCE / GERMANY – After a whirlwind European tour, U.S. President Donald Trump offered his most detailed public assessment to date — not of diplomacy, policy, or global affairs, but of European golf course conditions.

“The greens in Scotland? Immaculate. France? A bit snooty, but decent bunkers. Germany? Too efficient. Felt like I was being watched by Merkel from the trees,” Trump said during a rally in Florida. “Frankly, these countries have a lot of problems — but the golf is world-class.”

When asked whether he had any meetings with European leaders, Trump responded, “I spoke with a few caddies. Very insightful people. Better conversations than I ever had with Macron.”

Sources say the trip was originally billed as a “policy tour,” but insiders confirm Trump spent 92% of his time on various fairways, rating sand traps and critiquing clubhouse menus. “The schnitzel in Bavaria? Tremendous. But the flags were blowing the wrong direction — probably rigged.”

While European officials remain silent, the European Golf Federation issued a joint statement: “We appreciate the president’s attention, though we ask that next time he books a tee time like everyone else.”

Russian Minister Found Dead After Firing: “No Life Without Bribes,” Note Says

MOSCOW — A senior Russian minister was found dead Monday in what authorities are calling an apparent suicide, just hours after President Vladimir Putin dismissed him from office amid a growing corruption investigation.

According to Russian state media, the unnamed minister—whose portfolio reportedly included infrastructure development and regional subsidies—left a handwritten note that read: “Life doesn’t have meaning if taking bribes is not possible.”
Russian social media erupted in a mixture of cynicism and dark humor following the news, with one popular post reading, “He died doing what he loved: avoiding accountability.”

Tucker Carlson: “My Views on Jews Are Evolving” After Interview With Iran’s President

TEHRAN — Following his recent interview with newly elected Iranian President Masoud Pezeshkian, Tucker Carlson posted a cryptic message on X (formerly Twitter) suggesting a shift in his long-held views on Jewish issues and Middle Eastern politics.

“Had a fascinating, honest talk with President Pezeshkian,” Carlson wrote late Thursday. “Not saying I agree with everything, but let’s just say — my attitude toward Jews and the region is evolving. It’s more complicated than Washington wants you to believe.”

Frustrado por el estancamiento en Ucrania, Trump pide una "nueva oportunidad de guerra"

WASHINGTON - Según los informes, el presidente Donald Trump envió un mensaje a los "líderes mundiales en todas partes" el miércoles, pidiendo el inicio inmediato de una nueva guerra - cualquier guerra - con el fin de cumplir con lo que describió como su "destino histórico para detener una guerra."

En una serie de publicaciones en Truth Social, Trump expresó su frustración por su incapacidad para poner fin al actual conflicto entre Rusia y Ucrania, afirmando: "Necesito que se detenga una guerra. Eso es lo que hago: detener guerras. Pero no me dejan parar esta. Así que alguien tiene que empezar una, rápido".

"Preferiblemente una guerra mediana", añadió. "Nada demasiado complicado. Algo que pueda solucionar rápidamente. ¿Irán? ¿Corea? Quizá Argentina contra Chile... me da igual. Hagámoslo realidad".

Musk forma un nuevo partido: "Es hora de tomar el poder en Sudáfrica"

WASHINGTON - Apenas unas horas después de la aprobación de la largamente debatida Big Beautiful BillElon Musk anunció en X (antes Twitter) la creación de un nuevo partido político, pero no dirigido a la política estadounidense.

"No se trata de demócratas o republicanos", publicó Musk a última hora del martes. "Estoy creando un partido político para ganar poder en Sudáfrica. Ya es hora".

Musk, que nació en Sudáfrica, recalcó que no se trataba de desafiar a la política estadounidense. "Estados Unidos tiene ahora Big Beautiful Bill. Mi atención se desplaza al sur. Pretoria, prepárense", escribió.

Trump ofrece a Rusia su "arma más poderosa" tras su llamada con Putin: "Es un buen tipo"

WASHINGTON - En una sorprendente declaración realizada durante una improvisada rueda de prensa el miércoles, el expresidente Donald Trump anunció su intención de apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania, citando una reciente llamada telefónica "muy hermosa" con el presidente ruso Vladímir Putin.

"Vladimir es un líder fuerte, muy inteligente - un buen tipo, de verdad", dijo Trump a los periodistas fuera de Mar-a-Lago. "Después de hablar, me di cuenta de que es justo que ayudemos a Rusia. Les han tratado muy mal. Así que les ofrecí el arma más poderosa de Estados Unidos. Nadie más haría eso".

El Kremlin aún no ha respondido públicamente.

Musk lanza una bomba: Las políticas clave de Trump "están escritas por Grok AI"

WASHINGTON - En una declaración sorpresa publicada a última hora del martes en X (antes Twitter), Elon Musk afirmó que todas las principales iniciativas políticas del presidente Donald Trump fueron generadas en realidad por Grok, el chatbot de IA desarrollado por la empresa xAI de Musk.

"Dato curioso: cada plan de Trump, desde la Fuerza Espacial hasta el Gran Muro Hermoso, fue salida de Grok v0.1", escribió Musk. "Solo lo alimentamos con noticias por cable, menús de filetes y documentales".

La afirmación, que aún no ha sido confirmada ni desmentida por Trump o sus representantes, desató inmediatamente la confusión y la especulación en Washington. Musk añadió más tarde que Grok había sido "entrenado con los propios tuits de Trump, imágenes de Apprentice y Art of the Deal", y calificó el resultado de "notablemente consistente".

La Casa Blanca redobla la apuesta: el nuevo plan de $6 billones sigue al retraso del proyecto original de Trump

WASHINGTON - En respuesta a los prolongados retrasos en la votación del proyecto original Big Beautiful Billla administración Trump presentó el martes un nuevo paquete suplementario, bautizado como Big Beautiful Bill Dos - una audaz expansión económica que se espera añada $6 billones a la deuda nacional.

Hablando en una conferencia de prensa fuera de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump enmarcó el proyecto de ley como "más grande, mejor y más hermoso que nunca", afirmando que va a "liberar todo el poder de la grandeza americana."

"Miren, el primer Gran Proyecto de Ley Hermosa fue histórico - el mejor proyecto de ley tal vez jamás escrito", dijo Trump. "Pero están tardando demasiado. Así que estamos añadiendo Big Beautiful Bill Dos. Más grande, más rápido, más potente... y sí, aumentará la deuda. Pero aumentará aún más la prosperidad".

This website publishes fictional news stories for entertainment purposes only. Any resemblance to real events or individuals is coincidental or satirical.

es_ESES